El futuro del Monedero Web3: innovación, desafíos y cuestiones clave
El campo de los Monederos Web3 está experimentando una transformación significativa, y se espera que la próxima generación de billeteras cambie la forma en que almacenamos y gestionamos los activos digitales. Este artículo explorará el estado actual de los Monederos Web3, las innovaciones en la abstracción de cuentas y la dirección futura del Wallet 2.0.
Monedero Web3 en la actualidad
Actualmente, las billeteras digitales se dividen principalmente en dos categorías: billeteras custodiadas y billeteras no custodiadas. Las billeteras no custodiadas se pueden subdividir en billeteras de cuenta externa (EOA), billeteras de contratos inteligentes y billeteras de computación multipartita (MPC).
A pesar de los avances que ha logrado el Monedero Web3 en los últimos años, todavía enfrenta algunos desafíos:
Difícil de entender y usar para los usuarios comunes
El proceso de inicio de sesión y configuración es complicado
Alto riesgo de pérdida de la frase de recuperación
La gestión de activos entre cadenas es difícil
Innovaciones traídas por la abstracción de cuentas
La aparición de la abstracción de cuentas en la red de Ethereum (AA) ha traído avances significativos para el Monedero Web3. Especialmente la propuesta del estándar ERC-4337, que logra la AA a nivel de protocolo sin alterar la capa de consenso.
ERC-4337 introdujo varias características clave:
Función de recuperación social
Transacciones de múltiples operaciones atómicas
Utilizar tokens ERC20 para pagar las tarifas de transacción
Tarifas de transacción de pago de terceros
Estas características hacen que la Billetera 2.0 sea más fácil de usar y se espera que impulsen la popularidad del Monedero Web3.
El futuro desarrollo de Billetera 2.0
Algunos desarrolladores ya han comenzado a construir productos de Billetera 2.0, como Castle, Soul Wallet, Candide, entre otros. Estas billeteras de nueva generación se centrarán en mejorar la experiencia del usuario, la seguridad y la interoperabilidad.
Al evaluar la solución Wallet 2.0, es necesario considerar las siguientes preguntas clave:
¿Es un modelo de negocio sostenible?
¿Es posible proporcionar una solución que sea 10 veces mejor que la solución actual?
¿Cómo establecer una ventaja competitiva a largo plazo?
¿Se pueden encontrar canales de distribución únicos?
¿Qué supuestos se necesitan para que sea más exitoso que las billeteras existentes?
Riesgos Potenciales y Limitaciones
Aunque la Billetera 2.0 tiene un amplio potencial, también enfrenta algunos riesgos y limitaciones:
ERC-4337 no puede resolver completamente el problema de las altas tarifas de gas.
Introducir nuevos riesgos de seguridad
Desafíos de interoperabilidad entre cadenas
La incertidumbre del entorno regulatorio
Conclusión
Con el desarrollo del ecosistema Web3, la demanda de soluciones de billetera seguras y amigables para el usuario seguirá creciendo. Wallet 2.0 representa la tecnología de billetera de próxima generación, que ofrece muchas nuevas características y ventajas.
Los desarrolladores en el campo de la Billetera deberían:
Establecer una ventaja competitiva sostenible
Priorizar la experiencia del usuario y la accesibilidad
Enfocarse en el diseño de seguridad
Buscar canales de distribución únicos
Mantenerse al día con las últimas tendencias tecnológicas
En el futuro, esperamos ver diseños de billeteras más avanzados y fáciles de usar, así como nuevos casos de uso para Wallet 2.0. A medida que la industria de blockchain madura, Wallet 2.0 se convertirá en una herramienta importante para gestionar activos digitales e interactuar con dApps.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
5
Compartir
Comentar
0/400
GreenCandleCollector
· hace21h
web3 tontos llenan el suelo ¿cuándo se mejorará la experiencia del usuario?
Ver originalesResponder0
APY追逐者
· hace21h
Ay, los usuarios comunes nunca aprenderán a usar la billetera en esta vida.
Ver originalesResponder0
SchrodingerAirdrop
· hace21h
Los que han perdido su frase mnemotécnica ya se han ido con el Rug Pull~
Ver originalesResponder0
SchroedingerMiner
· hace21h
¿Todavía hay quienes dicen que la billetera es difícil de usar? Con ese nivel, ¿qué quieren hacer en el círculo...
Ver originalesResponder0
DecentralizedElder
· hace21h
Mejor seguir usando Alipay, ¿no es demasiado complicado?
Monedero Web3 2.0: desarrollo futuro, innovación y desafíos
El futuro del Monedero Web3: innovación, desafíos y cuestiones clave
El campo de los Monederos Web3 está experimentando una transformación significativa, y se espera que la próxima generación de billeteras cambie la forma en que almacenamos y gestionamos los activos digitales. Este artículo explorará el estado actual de los Monederos Web3, las innovaciones en la abstracción de cuentas y la dirección futura del Wallet 2.0.
Monedero Web3 en la actualidad
Actualmente, las billeteras digitales se dividen principalmente en dos categorías: billeteras custodiadas y billeteras no custodiadas. Las billeteras no custodiadas se pueden subdividir en billeteras de cuenta externa (EOA), billeteras de contratos inteligentes y billeteras de computación multipartita (MPC).
A pesar de los avances que ha logrado el Monedero Web3 en los últimos años, todavía enfrenta algunos desafíos:
Innovaciones traídas por la abstracción de cuentas
La aparición de la abstracción de cuentas en la red de Ethereum (AA) ha traído avances significativos para el Monedero Web3. Especialmente la propuesta del estándar ERC-4337, que logra la AA a nivel de protocolo sin alterar la capa de consenso.
ERC-4337 introdujo varias características clave:
Estas características hacen que la Billetera 2.0 sea más fácil de usar y se espera que impulsen la popularidad del Monedero Web3.
El futuro desarrollo de Billetera 2.0
Algunos desarrolladores ya han comenzado a construir productos de Billetera 2.0, como Castle, Soul Wallet, Candide, entre otros. Estas billeteras de nueva generación se centrarán en mejorar la experiencia del usuario, la seguridad y la interoperabilidad.
Al evaluar la solución Wallet 2.0, es necesario considerar las siguientes preguntas clave:
¿Es un modelo de negocio sostenible?
¿Es posible proporcionar una solución que sea 10 veces mejor que la solución actual?
¿Cómo establecer una ventaja competitiva a largo plazo?
¿Se pueden encontrar canales de distribución únicos?
¿Qué supuestos se necesitan para que sea más exitoso que las billeteras existentes?
Riesgos Potenciales y Limitaciones
Aunque la Billetera 2.0 tiene un amplio potencial, también enfrenta algunos riesgos y limitaciones:
Conclusión
Con el desarrollo del ecosistema Web3, la demanda de soluciones de billetera seguras y amigables para el usuario seguirá creciendo. Wallet 2.0 representa la tecnología de billetera de próxima generación, que ofrece muchas nuevas características y ventajas.
Los desarrolladores en el campo de la Billetera deberían:
En el futuro, esperamos ver diseños de billeteras más avanzados y fáciles de usar, así como nuevos casos de uso para Wallet 2.0. A medida que la industria de blockchain madura, Wallet 2.0 se convertirá en una herramienta importante para gestionar activos digitales e interactuar con dApps.