Interpretación de la hoja de ruta técnica de Solana: construir un Mercado de capitales on-chain
Solana recientemente publicó una nueva hoja de ruta técnica, con el objetivo de alcanzar su visión de "Mercado de capitales de Internet". Este objetivo implica la creación de un mercado financiero que funcione las 24 horas del día, sin fronteras, donde todo tipo de activos (como acciones, bonos, monedas y activos físicos) puedan ser tokenizados y negociados sin problemas en la cadena.
Para lograr este ambicioso objetivo, el equipo técnico de Solana ha elaborado una serie de planes a corto, medio y largo plazo. Este mapa de ruta ha sido desarrollado principalmente por Solana Labs y otros importantes socios, incluyendo Anza, Jito, Multicoin, DoubleZero y Drift.
El equipo técnico propuso el concepto de "Control de Ejecución de Aplicaciones" (ACE), enfatizando que las aplicaciones financieras necesitan tener control en milisegundos sobre el orden de sus transacciones. Para ello, Solana planea mejorar en las siguientes áreas:
Objetivos a corto plazo (1-3 meses):
Optimizar la función del libro de órdenes
Reprimir el comportamiento malicioso de MEV
Reducir la latencia de las transacciones
Objetivo a medio plazo (3-9 meses):
Reducir la latencia de la red a través de una red de fibra óptica dedicada
Mejorar el algoritmo de consenso de Solana, acortar el tiempo de confirmación final de las transacciones
Reducir aún más la latencia en las transacciones
Objetivo a largo plazo (9-30 meses):
De un modelo de liderazgo único a un modelo de liderazgo múltiple
Aumentar la capacidad del sistema para resistir riesgos y censura
Dar a las aplicaciones mayor autoridad en el orden de las transacciones
En el plan a corto plazo, Jito y Anza serán responsables del desarrollo de la nueva herramienta de construcción de órdenes BAM, para apoyar operaciones de libro de órdenes más eficientes. Al mismo tiempo, también se dedicarán a suprimir comportamientos maliciosos de MEV y reducir la latencia de las transacciones a través del nuevo cliente TPU.
El plan a medio plazo será liderado por DoubleZero y Anza. DoubleZero planea mejorar el ancho de banda de los nodos de validación mediante el establecimiento de una red de fibra óptica dedicada. Anza se centrará en desarrollar un nuevo mecanismo de consenso llamado Alpenglow, que tiene como objetivo reducir el tiempo de confirmación final de las transacciones de los actuales 12.8 segundos a 150 milisegundos. Esta mejora se logrará mediante la introducción de nodos de retransmisión y la optimización del mecanismo de votación.
El objetivo a largo plazo es transformar el mecanismo de consenso de Solana de un modelo de liderazgo único a un modelo de múltiples líderes. Esta transformación tiene como objetivo mejorar la resistencia del sistema a la censura y proporcionar a las aplicaciones una mayor autonomía en el orden de las transacciones. Sin embargo, el camino específico para alcanzar este objetivo aún está en discusión.
En general, la hoja de ruta técnica de Solana muestra su determinación de construir un verdadero Mercado de capitales en la internet on-chain. Desde la optimización del orden de los bloques hasta la mejora del mecanismo de consenso, y la introducción de un modelo de múltiples líderes, cada paso está cuidadosamente diseñado para lograr este objetivo final. Con la implementación gradual de estas mejoras tecnológicas, podemos esperar ver más aplicaciones financieras tradicionales arraigarse en el ecosistema de Solana.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
3
Compartir
Comentar
0/400
SerumSqueezer
· hace18h
Compra provisiones, sol va a To the moon
Ver originalesResponder0
CoinBasedThinking
· hace18h
La rueda que no puedes manejar, déjala para que la juegues tú.
Solana publica su hoja de ruta técnica: construir un Mercado de capitales on-chain
Interpretación de la hoja de ruta técnica de Solana: construir un Mercado de capitales on-chain
Solana recientemente publicó una nueva hoja de ruta técnica, con el objetivo de alcanzar su visión de "Mercado de capitales de Internet". Este objetivo implica la creación de un mercado financiero que funcione las 24 horas del día, sin fronteras, donde todo tipo de activos (como acciones, bonos, monedas y activos físicos) puedan ser tokenizados y negociados sin problemas en la cadena.
Para lograr este ambicioso objetivo, el equipo técnico de Solana ha elaborado una serie de planes a corto, medio y largo plazo. Este mapa de ruta ha sido desarrollado principalmente por Solana Labs y otros importantes socios, incluyendo Anza, Jito, Multicoin, DoubleZero y Drift.
El equipo técnico propuso el concepto de "Control de Ejecución de Aplicaciones" (ACE), enfatizando que las aplicaciones financieras necesitan tener control en milisegundos sobre el orden de sus transacciones. Para ello, Solana planea mejorar en las siguientes áreas:
Objetivos a corto plazo (1-3 meses):
Objetivo a medio plazo (3-9 meses):
Objetivo a largo plazo (9-30 meses):
En el plan a corto plazo, Jito y Anza serán responsables del desarrollo de la nueva herramienta de construcción de órdenes BAM, para apoyar operaciones de libro de órdenes más eficientes. Al mismo tiempo, también se dedicarán a suprimir comportamientos maliciosos de MEV y reducir la latencia de las transacciones a través del nuevo cliente TPU.
El plan a medio plazo será liderado por DoubleZero y Anza. DoubleZero planea mejorar el ancho de banda de los nodos de validación mediante el establecimiento de una red de fibra óptica dedicada. Anza se centrará en desarrollar un nuevo mecanismo de consenso llamado Alpenglow, que tiene como objetivo reducir el tiempo de confirmación final de las transacciones de los actuales 12.8 segundos a 150 milisegundos. Esta mejora se logrará mediante la introducción de nodos de retransmisión y la optimización del mecanismo de votación.
El objetivo a largo plazo es transformar el mecanismo de consenso de Solana de un modelo de liderazgo único a un modelo de múltiples líderes. Esta transformación tiene como objetivo mejorar la resistencia del sistema a la censura y proporcionar a las aplicaciones una mayor autonomía en el orden de las transacciones. Sin embargo, el camino específico para alcanzar este objetivo aún está en discusión.
En general, la hoja de ruta técnica de Solana muestra su determinación de construir un verdadero Mercado de capitales en la internet on-chain. Desde la optimización del orden de los bloques hasta la mejora del mecanismo de consenso, y la introducción de un modelo de múltiples líderes, cada paso está cuidadosamente diseñado para lograr este objetivo final. Con la implementación gradual de estas mejoras tecnológicas, podemos esperar ver más aplicaciones financieras tradicionales arraigarse en el ecosistema de Solana.