La subsidiaria de la gigante de las redes sociales Registrarse para servicios de moneda, o podría integrar funciones de encriptación de pagos.

Recientemente, una subsidiaria de un gigante de las redes sociales se registró en la Red para el Control de los Delitos Financieros (FinCEN) como un negocio de servicios monetarios. Esta acción ha generado muchas especulaciones en el mercado sobre la dirección futura del desarrollo comercial de la empresa.

Se informa que esta empresa llamada Twitter Payments LLC fue establecida en agosto de este año en el estado de Washington y presentó oficialmente los documentos de registrarse ante FinCEN el 3 de noviembre. Como una importante agencia del Departamento del Tesoro, FinCEN es responsable de regular los negocios de servicios monetarios dentro de los Estados Unidos, exigiendo a las empresas registradas que informen sobre cualquier transacción sospechosa.

Esta medida ocurrió poco después de que la compañía fuera adquirida por un alto precio de 44 mil millones de dólares. El nuevo propietario había expresado en varias ocasiones su intención de transformar esta plataforma social en una "súper aplicación" multifuncional. Se informa que la nueva dirección está considerando integrar funciones de pago con criptomonedas en el rango de servicios de la plataforma.

Este movimiento para registrarse en el negocio de servicios de moneda parece confirmar que este gigante de las redes sociales se está preparando para entrar en el campo de la tecnología financiera. Sin embargo, la planificación específica del negocio y el cronograma de implementación aún no se han hecho públicos.

Los expertos de la industria señalan que la idea de combinar funciones de pago con redes sociales no es nueva, pero dado la gran base de usuarios de la plataforma y la influencia del nuevo propietario en el campo de la innovación tecnológica, esta medida podría tener un impacto significativo en el panorama actual de la industria de pagos.

Con la continua incursión de los gigantes tecnológicos, los límites entre las finanzas tradicionales y las nuevas tecnologías se están desdibujando gradualmente. Los organismos reguladores también enfrentarán el desafío de encontrar un equilibrio entre fomentar la innovación y proteger los derechos de los consumidores. En el futuro, podríamos ser testigos del nacimiento de una nueva plataforma que integre funciones de redes sociales, pagos y posiblemente criptomonedas.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 5
  • Compartir
Comentar
0/400
GasFeeCriervip
· 08-04 16:22
¿Ma Yilong quiere hacer dinero otra vez?
Ver originalesResponder0
DefiEngineerJackvip
· 08-04 16:18
*suspiro* solo otra web2 tratando de actuar como web3... su carga de cumplimiento matará cualquier innovación real, para ser honesto.
Ver originalesResponder0
FlyingLeekvip
· 08-04 16:16
¡Comprar, comprar, comprar es lo correcto!
Ver originalesResponder0
ConsensusDissentervip
· 08-04 16:06
Está bien, el padre Ma ha gastado todo el dinero.
Ver originalesResponder0
StableGeniusvip
· 08-04 15:56
jajaja predecible af... como advertí hace 6 meses
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)