Recientemente, algunos analistas han indicado que si un ex candidato presidencial gana en las próximas elecciones estadounidenses, el oro y el Bitcoin podrían tener un buen desempeño. En particular, enfatizaron el concepto de "trading de depreciación", que se refiere a la estrategia de invertir en ciertos activos para hacer frente a la depreciación de la moneda o la disminución del poder adquisitivo. En este contexto, los activos como el oro y el Bitcoin, que se consideran medios de reserva de valor, podrían ser favorecidos, ya que se espera que mantengan su valor en un entorno de depreciación monetaria causado por la inflación o políticas fiscales expansivas.
Estos analistas también señalaron que el interés de los inversores minoristas en el oro y Bitcoin está aumentando. Desde el verano pasado, la inversión en ETFs de oro y Bitcoin ha crecido, y se espera que esta tendencia continúe hasta 2025. Ellos creen que las posibles nuevas políticas podrían apoyar aún más el rendimiento de estos dos activos.
Es importante señalar que una conocida empresa de tecnología anunció recientemente un ambicioso plan de adquisición de Bitcoin, denominado "Plan 21/21". Este plan tiene como objetivo recaudar 42,000 millones de dólares en los próximos tres años, de los cuales 21,000 millones provendrán de financiación de capital y otros 21,000 millones de valores de renta fija. Los analistas señalan que, solo en 2025, esta empresa planea invertir 10,000 millones de dólares en la compra de Bitcoin, una cantidad que es aproximadamente equivalente al total acumulado que la empresa ha comprado desde mediados de 2020. Este plan de inversión a gran escala podría proporcionar un impulso adicional al mercado de Bitcoin.
En general, los analistas creen que, en el actual entorno económico y político, el oro y Bitcoin, como herramientas de cobertura contra la Inflación y la depreciación de la moneda, podrían recibir más atención por parte de los inversores. A medida que el interés de los inversores institucionales y minoristas en estos activos continúa creciendo, podríamos ver que se destacan en los próximos años.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
19 me gusta
Recompensa
19
2
Compartir
Comentar
0/400
SignatureAnxiety
· hace23h
¡Las elecciones son el verdadero catalizador del precio de la moneda!
Analistas prevén: los resultados de las elecciones podrían impulsar el Bitcoin y el oro.
Recientemente, algunos analistas han indicado que si un ex candidato presidencial gana en las próximas elecciones estadounidenses, el oro y el Bitcoin podrían tener un buen desempeño. En particular, enfatizaron el concepto de "trading de depreciación", que se refiere a la estrategia de invertir en ciertos activos para hacer frente a la depreciación de la moneda o la disminución del poder adquisitivo. En este contexto, los activos como el oro y el Bitcoin, que se consideran medios de reserva de valor, podrían ser favorecidos, ya que se espera que mantengan su valor en un entorno de depreciación monetaria causado por la inflación o políticas fiscales expansivas.
Estos analistas también señalaron que el interés de los inversores minoristas en el oro y Bitcoin está aumentando. Desde el verano pasado, la inversión en ETFs de oro y Bitcoin ha crecido, y se espera que esta tendencia continúe hasta 2025. Ellos creen que las posibles nuevas políticas podrían apoyar aún más el rendimiento de estos dos activos.
Es importante señalar que una conocida empresa de tecnología anunció recientemente un ambicioso plan de adquisición de Bitcoin, denominado "Plan 21/21". Este plan tiene como objetivo recaudar 42,000 millones de dólares en los próximos tres años, de los cuales 21,000 millones provendrán de financiación de capital y otros 21,000 millones de valores de renta fija. Los analistas señalan que, solo en 2025, esta empresa planea invertir 10,000 millones de dólares en la compra de Bitcoin, una cantidad que es aproximadamente equivalente al total acumulado que la empresa ha comprado desde mediados de 2020. Este plan de inversión a gran escala podría proporcionar un impulso adicional al mercado de Bitcoin.
En general, los analistas creen que, en el actual entorno económico y político, el oro y Bitcoin, como herramientas de cobertura contra la Inflación y la depreciación de la moneda, podrían recibir más atención por parte de los inversores. A medida que el interés de los inversores institucionales y minoristas en estos activos continúa creciendo, podríamos ver que se destacan en los próximos años.