¿Puede Hong Kong convertirse en el líder de la competencia global en tokenización?
La tokenización de activos del mundo real (RWA) está evolucionando rápidamente para convertirse en parte de la infraestructura financiera mainstream. Actualmente, más de 24 mil millones de dólares en RWA están en circulación en cadenas de bloques públicas, incluyendo bonos del gobierno de EE. UU. con rendimiento, fondos de crédito privado, productos básicos tokenizados y bienes raíces, entre otros. Esta tendencia está transformando la forma en que se forma el capital, los mecanismos de distribución de activos y las vías para acceder a oportunidades financieras.
La "Declaración de Política de Desarrollo de Activos Digitales 2.0" recientemente publicada en Hong Kong propone el marco regulatorio "Leap", que amplía el alcance de la regulación a los emisores de stablecoins, custodios y plataformas de RWA. Este marco no solo permite la tokenización, sino que también aboga activamente por su desarrollo. "Leap" representa la simplificación legal y regulatoria, la expansión de productos tokenizados, el impulso de escenarios de aplicación, así como el desarrollo de talento y socios. A través de la creación de un sistema de licencias para stablecoins, la clarificación del marco regulatorio para ETFs tokenizados, y la continuación de las pruebas anteriores en bonos digitales y finanzas verdes, Hong Kong está promoviendo la formación de una visión más amplia.
En comparación con el enfoque cauteloso de Singapur, que se centra en la participación de instituciones y limita a los inversores minoristas, Hong Kong ha optado por un camino más amplio e inclusivo. Bajo la premisa de establecer reglas de adecuación claras, Hong Kong permite la participación de usuarios minoristas, ampliando el espacio de mercado potencial. En comparación con el marco normativo del mercado de activos criptográficos de la UE y la fragmentación de la regulación en EE. UU., Hong Kong ofrece un sistema más unificado y basado en principios.
Sin embargo, establecer un marco regulatorio por sí solo no es suficiente para garantizar el éxito. El verdadero desafío es crear productos que el mercado realmente necesite. Demasiados proyectos de tokenización han fracasado por falta de canales de distribución, demanda del mercado o relevancia práctica. Casos de éxito como los productos de tokenización de bonos del Tesoro y protocolos como Maple Finance deben su éxito a la perfecta coincidencia entre los activos, los usuarios y la forma en que están empaquetados.
El ecosistema local de Hong Kong está explorando activamente. El "Project Ensemble" de la Autoridad Monetaria está experimentando con escenarios de tokenización de bonos, fondos, créditos de carbono, infraestructura de estaciones de carga y financiamiento de la cadena de suministro. Aunque estos proyectos tienen un gran potencial, aún no ha surgido un producto exitoso que conecte a gran escala los tres elementos: activos, audiencia y escenarios de uso.
Hong Kong ya ha sentado una base sólida para la tokenización: regulación clara, reconocimiento institucional y proyectos confiables de colaboración público-privada en continuo avance. Como una parte importante de la estrategia de activos digitales de China, el significado de Hong Kong va más allá del mercado local.
El futuro de la competencia estará determinado por el grado de adecuación entre productos y mercados, y no por más políticas. ¿Podrá Hong Kong atraer a los ahorradores del sudeste asiático a invertir en productos de monedas estables que realmente ofrezcan rendimiento? ¿Podrá conectar los activos industriales de China con el capital global a través de un embalaje digital conforme? ¿Podrá incubar productos RWA que sean tanto legales y conformes como que realmente tengan demanda en el mercado? Estas preguntas decidirán si los RWA pueden convertirse en un cambio duradero y también determinarán si Hong Kong puede convertirse en el centro global de tokenización de la nueva era.
Si Hong Kong puede tener éxito en estos aspectos, no solo se convertirá en un líder, sino que también será uno de los moldes importantes para las futuras formas financieras.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
6
Compartir
Comentar
0/400
0xLostKey
· hace10h
¡Hong Kong es realmente impresionante! Ha tomado la iniciativa.
Ver originalesResponder0
DecentralizeMe
· hace16h
La regulación ha alcanzado al alcista alcista
Ver originalesResponder0
not_your_keys
· hace16h
Un sabor a Hong Kong que prioriza la regulación antes de la innovación~
Ver originalesResponder0
NoodlesOrTokens
· hace16h
Gran Área de la Bahía mundo Cripto
Ver originalesResponder0
TopEscapeArtist
· hace16h
Está bien, RWA es solo una nueva trampa para atrapar un cuchillo que cae, el análisis técnico no lo respalda, veo que las ordenes largas ya están atrapadas.
La política de tokenización de Hong Kong lidera el mundo, ¿podrá convertirse en un centro de innovación de RWA?
¿Puede Hong Kong convertirse en el líder de la competencia global en tokenización?
La tokenización de activos del mundo real (RWA) está evolucionando rápidamente para convertirse en parte de la infraestructura financiera mainstream. Actualmente, más de 24 mil millones de dólares en RWA están en circulación en cadenas de bloques públicas, incluyendo bonos del gobierno de EE. UU. con rendimiento, fondos de crédito privado, productos básicos tokenizados y bienes raíces, entre otros. Esta tendencia está transformando la forma en que se forma el capital, los mecanismos de distribución de activos y las vías para acceder a oportunidades financieras.
La "Declaración de Política de Desarrollo de Activos Digitales 2.0" recientemente publicada en Hong Kong propone el marco regulatorio "Leap", que amplía el alcance de la regulación a los emisores de stablecoins, custodios y plataformas de RWA. Este marco no solo permite la tokenización, sino que también aboga activamente por su desarrollo. "Leap" representa la simplificación legal y regulatoria, la expansión de productos tokenizados, el impulso de escenarios de aplicación, así como el desarrollo de talento y socios. A través de la creación de un sistema de licencias para stablecoins, la clarificación del marco regulatorio para ETFs tokenizados, y la continuación de las pruebas anteriores en bonos digitales y finanzas verdes, Hong Kong está promoviendo la formación de una visión más amplia.
En comparación con el enfoque cauteloso de Singapur, que se centra en la participación de instituciones y limita a los inversores minoristas, Hong Kong ha optado por un camino más amplio e inclusivo. Bajo la premisa de establecer reglas de adecuación claras, Hong Kong permite la participación de usuarios minoristas, ampliando el espacio de mercado potencial. En comparación con el marco normativo del mercado de activos criptográficos de la UE y la fragmentación de la regulación en EE. UU., Hong Kong ofrece un sistema más unificado y basado en principios.
Sin embargo, establecer un marco regulatorio por sí solo no es suficiente para garantizar el éxito. El verdadero desafío es crear productos que el mercado realmente necesite. Demasiados proyectos de tokenización han fracasado por falta de canales de distribución, demanda del mercado o relevancia práctica. Casos de éxito como los productos de tokenización de bonos del Tesoro y protocolos como Maple Finance deben su éxito a la perfecta coincidencia entre los activos, los usuarios y la forma en que están empaquetados.
El ecosistema local de Hong Kong está explorando activamente. El "Project Ensemble" de la Autoridad Monetaria está experimentando con escenarios de tokenización de bonos, fondos, créditos de carbono, infraestructura de estaciones de carga y financiamiento de la cadena de suministro. Aunque estos proyectos tienen un gran potencial, aún no ha surgido un producto exitoso que conecte a gran escala los tres elementos: activos, audiencia y escenarios de uso.
Hong Kong ya ha sentado una base sólida para la tokenización: regulación clara, reconocimiento institucional y proyectos confiables de colaboración público-privada en continuo avance. Como una parte importante de la estrategia de activos digitales de China, el significado de Hong Kong va más allá del mercado local.
El futuro de la competencia estará determinado por el grado de adecuación entre productos y mercados, y no por más políticas. ¿Podrá Hong Kong atraer a los ahorradores del sudeste asiático a invertir en productos de monedas estables que realmente ofrezcan rendimiento? ¿Podrá conectar los activos industriales de China con el capital global a través de un embalaje digital conforme? ¿Podrá incubar productos RWA que sean tanto legales y conformes como que realmente tengan demanda en el mercado? Estas preguntas decidirán si los RWA pueden convertirse en un cambio duradero y también determinarán si Hong Kong puede convertirse en el centro global de tokenización de la nueva era.
Si Hong Kong puede tener éxito en estos aspectos, no solo se convertirá en un líder, sino que también será uno de los moldes importantes para las futuras formas financieras.