La disputa de datos se intensifica, con una intensa competencia entre TradFi y plataformas de encriptación.

TradFi y plataforma de encriptación desatan una nueva ola: disputas de datos provocan reflexión en la industria

El conflicto entre los gigantes de las finanzas tradicionales y las plataformas de encriptación se reanuda, y esta vez los protagonistas son dos gigantes de la industria estadounidense: JPMorgan, apodado el "líder de la banca de inversión", y la veterana plataforma de intercambio de criptomonedas Gemini. Recientemente, Tyler Winklevoss, cofundador de Gemini, publicó un comentario acusando a un gran banco de negarse a proporcionar servicios de datos a Gemini debido a sus declaraciones anteriores, intentando así llevar a cabo una competencia desleal y reprimir a las empresas de tecnología financiera y plataformas de encriptación. Este asunto ha llevado a los profesionales de la industria a recordar el impacto de la operación "Operation ChokePoint 2.0" en las empresas de encriptación. Este artículo realizará un breve resumen sobre el incidente de "persecución financiera 2.0" que sufrió Gemini.

Los datos se convierten en herramientas de competencia: la lucha entre los bancos tradicionales y las plataformas de encriptación

En la intersección entre el TradFi y la encriptación, los datos de los usuarios han sido el núcleo de las operaciones de ambas partes. La información KYC completa no solo puede evaluar mejor la preferencia de riesgo y la escala de activos de los usuarios, sino que también puede facilitar el desarrollo de negocios en la plataforma.

El foco de esta disputa es el derecho de uso de los datos bancarios. Con el desarrollo de la economía de datos, los datos de la plataforma se han convertido en un recurso comercial importante. Sin embargo, después de que Tyler Winklevoss, cofundador de Gemini, criticara a un gran banco por despojar a Gemini del derecho a acceder gratuitamente a los datos bancarios a través de plataformas de terceros y, en su lugar, cobrar altas tarifas de acceso a datos a las empresas de tecnología financiera, el banco adoptó una postura más dura y envió a Gemini un aviso de "terminación de servicios".

Esta acción se considera una represión unilateral de los gigantes de TradFi contra las plataformas de encriptación, lo que inevitablemente recuerda a la operación "Operation ChokePoint 2.0", cuando varios bancos estadounidenses se negaron a ofrecer servicios financieros a ciertas empresas de criptomonedas y startups tecnológicas.

Gemini vuelve a ser "estrangulado" por JP Morgan, el fundador arremete contra el banco por desatar la "persecución financiera 2.0"

"Operation ChokePoint 2.0": la presión del sector bancario sobre la encriptación

En 2023, debido al invierno de encriptación y a problemas internos, varios bancos amigables con las criptomonedas cerraron uno tras otro. Algunos expertos de la industria han señalado que esto podría estar relacionado con la presión del gobierno sobre los bancos para que corten los lazos comerciales con las empresas de criptomonedas.

Posteriormente, la acción "Operation Chokepoint 2.0" comenzó a salir a la luz. Varios fundadores de empresas tecnológicas informaron que sus cuentas bancarias fueron cerradas sin motivo aparente. Este tipo de comportamiento de "denegación de servicio" a menudo no tiene una razón clara, pero las consecuencias son muy graves; en el mejor de los casos, no pueden abrir cuentas bancarias, y en el peor, las transferencias de fondos se ven limitadas, e incluso se pone en peligro la supervivencia de la empresa.

Es importante señalar que esta acción también afecta el panorama político de Estados Unidos. Según personas del sector, fue precisamente debido a estas prácticas regulatorias injustas que finalmente decidieron apoyar a Trump. Trump declaró públicamente en la cumbre de encriptación de la Casa Blanca que pondría fin a la represión de la industria de encriptación.

Eludir regulaciones: nuevos trucos en el negocio de datos bancarios

Otro punto focal de esta disputa es la cuestión de la implementación de la Ley de Protección Financiera del Consumidor. En 2024, la Oficina de Protección Financiera del Consumidor de EE. UU. publicó la regla final sobre los derechos de datos financieros personales, que exige a las instituciones financieras proporcionar de forma gratuita los datos financieros personales a solicitud del consumidor. Sin embargo, ciertos bancos parecen haber encontrado una forma de eludir esta regulación: cobrando altas tarifas a las plataformas que necesitan los datos de los usuarios.

Mientras tanto, el sector bancario también está buscando activamente vías legales para abolir las "reglas de banca abierta", con el fin de frenar el desarrollo de las plataformas de encriptación. Recientemente, varias organizaciones del sector bancario han solicitado en conjunto la suspensión de la revisión de ciertas solicitudes de licencias bancarias de empresas de encriptación, argumentando que estas solicitudes carecen de transparencia y pueden representar riesgos legales para el sistema bancario.

Gemini vuelve a ser "estrangulado" por JPMorgan, el fundador arremete contra el banco por desatar la "persecución financiera 2.0"

Conclusión: La lucha entre las nuevas y viejas fuerzas financieras

Independientemente de cómo termine finalmente esta disputa de datos, la competencia entre la banca y las plataformas de encriptación ya ha pasado de ser subterránea a ser evidente. Con la aprobación de las leyes pertinentes, la competencia en áreas como los pagos transfronterizos, las transacciones diarias y la aceptación comercial entre ambas partes entrará en una fase de alta intensidad. En el futuro, si serán los bancos tradicionales los que continúen dominando el panorama financiero, o si las plataformas de encriptación podrán alterar el orden existente, el resultado de esta disputa merece nuestra atención continua.

TRUMP-4.37%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 3
  • Compartir
Comentar
0/400
GasFeeBarbecuevip
· 08-05 00:22
¿Todavía estás haciendo esta trampa? Si se cierra, que se cierre.
Ver originalesResponder0
Ramen_Until_Richvip
· 08-04 08:28
Eh, solo son las mismas trampas de siempre.
Ver originalesResponder0
0xDreamChaservip
· 08-04 08:05
Esta ola ha asustado a las TradFi, ¿eh?
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)