La inestabilidad de la situación económica global y las perspectivas del mercado de criptomonedas
La situación económica global actual es compleja y variable. Aunque el mercado de criptomonedas se encuentra en una fase relativamente tranquila en este momento, los cambios en el entorno macroeconómico aún merecen nuestra atención. Después de todo, la tendencia de las criptomonedas se ve fundamentalmente afectada por las tendencias económicas globales.
Recientemente, dos eventos económicos importantes han llamado la atención de manera amplia:
China reduce masivamente sus tenencias de bonos del gobierno de EE. UU. y bonos institucionales
Estados Unidos anuncia un aumento significativo de los aranceles sobre los productos importados de China
Estos dos eventos pueden tener un profundo impacto en la configuración económica global.
Durante mucho tiempo, China ha sido el principal poseedor de deuda pública estadounidense, con una participación que llegó a representar el 10% del total de la deuda pública de EE. UU. Las razones por las que China compra deuda pública estadounidense incluyen:
La deuda pública de Estados Unidos se considera una de las inversiones más seguras del mundo, con bajo riesgo y un rendimiento estable.
Invertir en dólares obtenidos a través de exportaciones para obtener ingresos por intereses
Mantener la estabilidad del tipo de cambio del renminbi mediante la compra de bonos del Tesoro estadounidense, para mantener la competitividad de las exportaciones
Sin embargo, recientemente China ha comenzado a reducir drásticamente su deuda con Estados Unidos. Esta acción puede tener las siguientes implicaciones:
El aumento de la oferta de deuda pública de EE. UU. ha llevado a una caída de los precios de los bonos y a un aumento de las tasas de interés.
Aumento del costo del servicio de la deuda del gobierno de EE. UU.
El aumento de la oferta de dólares puede llevar a la devaluación del dólar.
Afectar la tasa de cambio de las monedas de China y Estados Unidos, lo que podría afectar las exportaciones de China
Ante esta situación, Estados Unidos podría tomar las siguientes medidas de respuesta:
La Reserva Federal reinicia la política de flexibilización cuantitativa
Solicitar a los bancos y otras instituciones que aumenten sus tenencias de bonos del gobierno
Aumentar el rendimiento de los bonos del gobierno para atraer inversores
Mientras tanto, el gobierno de EE. UU. anunció un aumento significativo de los aranceles sobre los productos importados de China. Las nuevas políticas incluyen principalmente:
El arancel de los automóviles eléctricos aumenta al 100%
Los aranceles sobre las baterías de litio, el acero y los productos de aluminio se han duplicado.
Los aranceles sobre semiconductores y paneles solares se duplican
Implementar nuevos aranceles sobre minerales clave, imanes, grúas y productos médicos
Esta medida tiene como objetivo aumentar el precio de los productos chinos en el mercado estadounidense, alentando a los consumidores a comprar productos locales. Sin embargo, Estados Unidos actualmente carece de la capacidad de producción suficiente para reemplazar el suministro chino, lo que podría requerir estímulos fiscales para expandir la capacidad de producción interna.
Para el mercado de criptomonedas, estos cambios macroeconómicos podrían tener los siguientes efectos:
La desaceleración económica global puede reducir los ingresos disponibles para invertir en encriptación.
El gobierno podría aumentar el estímulo fiscal y la emisión de moneda, lo que beneficiaría a Bitcoin como herramienta de cobertura contra la inflación.
Los gobiernos de los países enfrentan desafíos económicos, lo que podría debilitar la presión regulatoria sobre las encriptaciones.
A largo plazo, si el dólar se deprecia, Bitcoin podría beneficiarse y convertirse en una opción de moneda alternativa.
En general, aunque el actual mercado de criptomonedas es relativamente tranquilo, los cambios en el entorno macroeconómico aún merecen la atención de los inversores. En esta compleja situación económica, adoptar una estrategia de inversión a largo plazo puede ser una opción prudente.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
5
Compartir
Comentar
0/400
DegenRecoveryGroup
· hace7h
BTC ha caído a un nuevo mínimo.
Ver originalesResponder0
SerumSquirrel
· hace7h
No se ha terminado de hablar de lo que se debía.
Ver originalesResponder0
DAOTruant
· hace7h
Todavía es BTC para salvar la vida
Ver originalesResponder0
ApeDegen
· hace7h
¿Ah? ¡Otra alerta de bull run!
Ver originalesResponder0
MemeCoinSavant
· hace7h
lol mis modelos estadísticos muestran una correlación del 420% entre las guerras comerciales y los pumps de btc... solo digo
Las tensiones comerciales entre China y EE. UU. se intensifican, el mercado de criptomonedas podría enfrentar nuevas oportunidades.
La inestabilidad de la situación económica global y las perspectivas del mercado de criptomonedas
La situación económica global actual es compleja y variable. Aunque el mercado de criptomonedas se encuentra en una fase relativamente tranquila en este momento, los cambios en el entorno macroeconómico aún merecen nuestra atención. Después de todo, la tendencia de las criptomonedas se ve fundamentalmente afectada por las tendencias económicas globales.
Recientemente, dos eventos económicos importantes han llamado la atención de manera amplia:
Estos dos eventos pueden tener un profundo impacto en la configuración económica global.
Durante mucho tiempo, China ha sido el principal poseedor de deuda pública estadounidense, con una participación que llegó a representar el 10% del total de la deuda pública de EE. UU. Las razones por las que China compra deuda pública estadounidense incluyen:
Sin embargo, recientemente China ha comenzado a reducir drásticamente su deuda con Estados Unidos. Esta acción puede tener las siguientes implicaciones:
Ante esta situación, Estados Unidos podría tomar las siguientes medidas de respuesta:
Mientras tanto, el gobierno de EE. UU. anunció un aumento significativo de los aranceles sobre los productos importados de China. Las nuevas políticas incluyen principalmente:
Esta medida tiene como objetivo aumentar el precio de los productos chinos en el mercado estadounidense, alentando a los consumidores a comprar productos locales. Sin embargo, Estados Unidos actualmente carece de la capacidad de producción suficiente para reemplazar el suministro chino, lo que podría requerir estímulos fiscales para expandir la capacidad de producción interna.
Para el mercado de criptomonedas, estos cambios macroeconómicos podrían tener los siguientes efectos:
En general, aunque el actual mercado de criptomonedas es relativamente tranquilo, los cambios en el entorno macroeconómico aún merecen la atención de los inversores. En esta compleja situación económica, adoptar una estrategia de inversión a largo plazo puede ser una opción prudente.