La creciente inflación y el PIB por debajo de las expectativas generan preocupaciones sobre la "estanflación" en la economía estadounidense.
Este mes, la inflación en Estados Unidos se ha intensificado, pero el PIB no ha cumplido con las expectativas, lo que ha generado preocupaciones en el mercado sobre una posible "estanflación" en la economía estadounidense. Ante esta preocupación, sumada al impacto de los conflictos geopolíticos, los mercados de capitales han experimentado una corrección este mes. Las acciones de EE.UU. y Japón han retrocedido notablemente, mientras que Europa ha mostrado un mejor desempeño, lo que indica que los inversores globales no están excesivamente preocupados por los supuestos riesgos sistémicos de la economía global. A pesar de que el mercado de criptomonedas ha experimentado volatilidad, y un evento cisne negro causó que el bitcoin cayera brevemente por debajo de 60,000 dólares, el 29 de abril el mercado de criptomonedas vivió un momento histórico: Hong Kong aprobó el ETF de activos criptográficos, lo que indica que el capital incremental sigue entrando y las perspectivas del mercado son optimistas.
A principios de año, impulsado por las expectativas de recortes de tasas de la Reserva Federal y la continua caída del índice de precios al consumidor (CPI), el mercado dejó de lado las preocupaciones sobre la inflación. Sin embargo, luego los datos de inflación comenzaron a aumentar, y las expectativas de recortes de tasas también disminuyeron repetidamente. Actualmente, el mercado aún mantiene