Actualmente, la discusión sobre si La Reserva Federal (FED) bajará las tasas de interés en septiembre ha cobrado nuevo impulso. Analicemos este asunto desde múltiples perspectivas.



Primero, desde la perspectiva de la política monetaria, la principal responsabilidad de La Reserva Federal (FED) como banco central es mantener la estabilidad del dólar. En el contexto de que las principales economías del mundo han estado recortando tasas, la diferencia de tasas entre el dólar y otras monedas se ha ampliado a alrededor de 200 puntos básicos, lo que sin duda ha generado cierta presión de recorte de tasas sobre La Reserva Federal (FED).

En segundo lugar, desde la perspectiva de los datos del mercado, mientras la tasa de inflación no supere la línea de advertencia del 3%, y las tasas de interés reales se mantengan entre el 1% y el 2%, teóricamente hay espacio para una reducción de tasas. Sin embargo, no podemos ignorar la influencia de la política fiscal en la política monetaria. Los planes masivos de estímulo fiscal y el elevado déficit fiscal han compensado, en cierta medida, el efecto restrictivo de las altas tasas de interés sobre la economía, lo que ha mantenido al mercado con un alto nivel de actividad.

Recientemente, Estados Unidos ha llegado a acuerdos marco con varias economías importantes, lo que ayuda a aliviar la presión del lado de la oferta. Al mismo tiempo, se ha extendido el acuerdo temporal de aranceles con China. Todos estos factores crean un entorno político favorable para una reducción de tasas de interés. Si los datos de inflación de julio y agosto pueden cumplir o estar por debajo de las expectativas del mercado, la probabilidad de una reducción de tasas en septiembre aumentará significativamente.

Es notable que, tras la publicación de los datos del índice de precios al consumidor de julio (CPI), las expectativas de una reducción de tipos de 25 puntos básicos en septiembre ya eran muy fuertes. Además, los últimos datos del índice de precios al productor de septiembre (PPI) superaron las expectativas, lo que reforzó aún más la confianza del mercado en una reducción de tipos en septiembre.

En resumen, tanto el mercado como el entorno político apoyan que La Reserva Federal (FED) realice un moderado recorte de tasas en septiembre. Sin embargo, la decisión final aún debe sopesar múltiples factores, incluyendo los datos económicos, la situación económica global y los posibles riesgos de política. De todos modos, prestar atención a los indicadores económicos y las señales políticas ayudará a prever de manera más precisa las próximas acciones de La Reserva Federal (FED).
Ver originales
post-image
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 4
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
RugDocDetectivevip
· hace2h
¿No es un poco demasiado optimista?
Ver originalesResponder0
GasGuzzlervip
· 08-16 06:50
Qué tontería, me muero de risa.
Ver originalesResponder0
MiningDisasterSurvivorvip
· 08-16 06:42
Mercado bajista, los tontos ya se han vuelto expertos. No importa si bajan o no las tasas, quieren tomar a la gente por tonta una vez más.
Ver originalesResponder0
InscriptionGrillervip
· 08-16 06:24
¿Qué bajada de tipos? No me creo nada de lo que dice mi archienemigo J.
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)