DeFAI: El motor de la próxima revolución de las Finanzas descentralizadas
Las Finanzas descentralizadas (DeFi) se consideran una rama importante en el ámbito de las criptomonedas y siempre se han visto como una esperanza para impulsar la adopción masiva. Sin embargo, los datos muestran que su tasa de penetración es solo del 1.4%, muy por debajo de lo esperado. La principal razón de esta situación es la alta barrera de entrada y la complejidad de las operaciones en DeFi, lo que dificulta que los nuevos usuarios se inicien.
Ante esta dificultad, la intervención de la inteligencia artificial (IA) ha traído nuevas posibilidades a las Finanzas descentralizadas, dando lugar al emergente concepto de DeFAI (DeFi + IA). DeFAI tiene como objetivo reducir la complejidad de DeFi a través de la tecnología de IA, permitiendo que más usuarios comunes puedan utilizar de manera fácil y segura los servicios financieros basados en blockchain.
El valor central de DeFAI se manifiesta principalmente en tres aspectos:
Reducir la barrera de entrada: los usuarios pueden completar operaciones complejas de DeFi a través de comandos en lenguaje natural, sin necesidad de cambiar manualmente entre diversas interfaces.
Estrategias automatizadas: los agentes de IA pueden ejecutar y ajustar estrategias de arbitraje e inversión de nivel profesional, permitiendo a los inversores comunes utilizar herramientas avanzadas.
Integración de análisis de datos: La IA puede analizar de manera integral el volumen de la comunidad, los comentarios de los líderes de opinión, los datos en cadena y las tendencias de precios, ofreciendo recomendaciones de operación que se ajusten mejor a la realidad del mercado.
El proyecto DeFAI se divide principalmente en tres categorías:
Capa de abstracción de IA: simplifica las complejas operaciones de DeFi en instrucciones en lenguaje natural, ejecutadas automáticamente por un agente de IA en la ruta óptima. Proyectos representativos incluyen Griffain del ecosistema de Solana, la plataforma de intercambio entre cadenas Heyanon.ai y Grift, entre otros.
Agente de trading automatizado: ejecuta estrategias de trading complejas de múltiples pasos con la autorización del usuario. Por ejemplo, Almanak ofrece servicios de trading cuantitativo a nivel institucional, mientras que Cod3x permite a los usuarios desarrollar estrategias de trading con IA sin necesidad de programación.
Agente de análisis de mercado: integra y analiza grandes volúmenes de datos en cadena, información de redes sociales, etc., para proporcionar a los usuarios información sobre el mercado. Proyectos como AIXBT y Kwant se destacan en este campo.
La aparición de DeFAI abre nuevas vías de desarrollo para las Finanzas descentralizadas. Desde transacciones simples en lenguaje natural hasta estrategias complejas de arbitraje automatizado, DeFAI promete reducir significativamente la barrera de entrada para el uso de DeFi, atrayendo a más usuarios comunes a participar. Al mismo tiempo, también proporciona a los inversores profesionales herramientas de trading más flexibles y seguras.
Con la continua fusión de la tecnología blockchain y la IA, el impulso del desarrollo de DeFAI se está acelerando. Esto podría desencadenar la próxima ola del "verano DeFi", permitiendo a más usuarios disfrutar de los posibles beneficios de las Finanzas descentralizadas con un umbral más bajo. El futuro desarrollo de DeFAI merece nuestra atención y expectativas continuas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
WagmiWarrior
· hace7h
La popularidad de la IA está aumentando realmente rápido.
Ver originalesResponder0
SchrodingerAirdrop
· hace7h
tontos finalmente tienen salvación
Ver originalesResponder0
BrokenYield
· hace7h
otra palabra de moda de ia para pump rendimientos... he visto esta película antes, va a terminar en lágrimas como luna, para ser honesto
Ver originalesResponder0
Rekt_Recovery
· hace7h
la verdad es que perdí suficiente en defi para comprar una casa... pero bueno, al menos ahora la IA podría evitar que me destrocen de nuevo jaja
Ver originalesResponder0
ThreeHornBlasts
· hace7h
Otra vez un concepto de Atrapar un cuchillo que cae.
Ver originalesResponder0
HashBandit
· hace7h
lmao otro tren de hype de IA... perdí 50 eth en tokens de IA en el último bull run smh. pero ngl defai podría realmente resolver la pesadilla del gas de la que he estado gritando desde 2017
Ver originalesResponder0
ChainMelonWatcher
· hace8h
Un buen proyecto es aquel que genera ganancias, lo demás son tonterías.
DeFAI: AI empoderando DeFi para abrir una nueva era de Finanzas descentralizadas
DeFAI: El motor de la próxima revolución de las Finanzas descentralizadas
Las Finanzas descentralizadas (DeFi) se consideran una rama importante en el ámbito de las criptomonedas y siempre se han visto como una esperanza para impulsar la adopción masiva. Sin embargo, los datos muestran que su tasa de penetración es solo del 1.4%, muy por debajo de lo esperado. La principal razón de esta situación es la alta barrera de entrada y la complejidad de las operaciones en DeFi, lo que dificulta que los nuevos usuarios se inicien.
Ante esta dificultad, la intervención de la inteligencia artificial (IA) ha traído nuevas posibilidades a las Finanzas descentralizadas, dando lugar al emergente concepto de DeFAI (DeFi + IA). DeFAI tiene como objetivo reducir la complejidad de DeFi a través de la tecnología de IA, permitiendo que más usuarios comunes puedan utilizar de manera fácil y segura los servicios financieros basados en blockchain.
El valor central de DeFAI se manifiesta principalmente en tres aspectos:
Reducir la barrera de entrada: los usuarios pueden completar operaciones complejas de DeFi a través de comandos en lenguaje natural, sin necesidad de cambiar manualmente entre diversas interfaces.
Estrategias automatizadas: los agentes de IA pueden ejecutar y ajustar estrategias de arbitraje e inversión de nivel profesional, permitiendo a los inversores comunes utilizar herramientas avanzadas.
Integración de análisis de datos: La IA puede analizar de manera integral el volumen de la comunidad, los comentarios de los líderes de opinión, los datos en cadena y las tendencias de precios, ofreciendo recomendaciones de operación que se ajusten mejor a la realidad del mercado.
El proyecto DeFAI se divide principalmente en tres categorías:
Capa de abstracción de IA: simplifica las complejas operaciones de DeFi en instrucciones en lenguaje natural, ejecutadas automáticamente por un agente de IA en la ruta óptima. Proyectos representativos incluyen Griffain del ecosistema de Solana, la plataforma de intercambio entre cadenas Heyanon.ai y Grift, entre otros.
Agente de trading automatizado: ejecuta estrategias de trading complejas de múltiples pasos con la autorización del usuario. Por ejemplo, Almanak ofrece servicios de trading cuantitativo a nivel institucional, mientras que Cod3x permite a los usuarios desarrollar estrategias de trading con IA sin necesidad de programación.
Agente de análisis de mercado: integra y analiza grandes volúmenes de datos en cadena, información de redes sociales, etc., para proporcionar a los usuarios información sobre el mercado. Proyectos como AIXBT y Kwant se destacan en este campo.
La aparición de DeFAI abre nuevas vías de desarrollo para las Finanzas descentralizadas. Desde transacciones simples en lenguaje natural hasta estrategias complejas de arbitraje automatizado, DeFAI promete reducir significativamente la barrera de entrada para el uso de DeFi, atrayendo a más usuarios comunes a participar. Al mismo tiempo, también proporciona a los inversores profesionales herramientas de trading más flexibles y seguras.
Con la continua fusión de la tecnología blockchain y la IA, el impulso del desarrollo de DeFAI se está acelerando. Esto podría desencadenar la próxima ola del "verano DeFi", permitiendo a más usuarios disfrutar de los posibles beneficios de las Finanzas descentralizadas con un umbral más bajo. El futuro desarrollo de DeFAI merece nuestra atención y expectativas continuas.