Análisis profundo de sistemas de Descentralización y Nodo
La descentralización es una estructura de sistema abierta, plana y equitativa, que incluye múltiples nodos con un alto grado de autonomía. Estos nodos pueden conectarse libremente, formando nuevas relaciones de red. En este sistema, cualquier nodo puede convertirse en un centro temporal, pero no tiene poder de control coercitivo. La interacción entre nodos genera efectos causales no lineales a través de la red.
La descentralización no significa abandonar completamente el centro, sino permitir que los nodos elijan y decidan sobre el centro de manera autónoma. A diferencia de un sistema centralizado donde el centro decide sobre los nodos, en un sistema descentralizado, los nodos pueden existir de forma independiente. Cada participante puede ser un nodo y también puede convertirse en el centro, pero este papel central es temporal y no tiene carácter obligatorio.
En la red de Bitcoin, los nodos completos desempeñan un papel clave. Almacenan los datos completos de la cadena de bloques, pueden verificar de forma independiente todas las transacciones y actualizar la información en tiempo real. Los nodos completos son principalmente responsables de la propagación y verificación de transacciones. Para convertirse en un nodo completo de Bitcoin, solo es necesario instalar el software del cliente de Bitcoin y sincronizar los datos. Actualmente, los datos completos de transacciones de Bitcoin son aproximadamente 200GB, lo que no representa una alta barrera para los usuarios comunes. Con solo una computadora portátil común, se puede ejecutar un nodo completo, participando personalmente en la verificación de transacciones y la visualización del libro mayor. Esto refleja la característica de descentralización de la red de Bitcoin, permitiendo a los usuarios no depender de instituciones intermediarias.
Para reducir aún más la barrera de entrada, el cliente central de Bitcoin introdujo la función de nodo podado después de la versión 0.12.0. Este tipo de nodo también puede completar la confirmación de transacciones, pero no necesita almacenar todos los datos de la cadena de bloques, lo que reduce así los requisitos de almacenamiento.
En comparación, los nodos completos de Ethereum se denominan "nodos de archivo", y su complejidad supera con creces la de Bitcoin. Ethereum, sobre la base de Bitcoin, ha agregado la máquina virtual EVM, que tiene funciones programables, por lo que además de los datos de transacción, también necesita almacenar una gran cantidad de datos de "estado". Esto hace que la cantidad de datos en la red de Ethereum sea aproximadamente 10 veces la de Bitcoin, cerca de 2 TB, lo que genera una gran presión sobre el almacenamiento.
Esta diferencia en la cantidad de datos refleja la distinta filosofía de diseño de los dos sistemas. Bitcoin se centra en el almacenamiento y la transferencia de valor simple, mientras que Ethereum se dedica a construir una plataforma de contratos inteligentes más compleja y rica en funcionalidades. A pesar de esto, ambos mantienen la característica de Descentralización a través de una red de Nodos, brindando a los usuarios la oportunidad de participar y verificar.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
4
Compartir
Comentar
0/400
HackerWhoCares
· hace20h
¿Significa eso que yo también puedo ser el centro?~
Ver originalesResponder0
CryptoSourGrape
· hace20h
Ay, si hubiera sabido que el año pasado debía comprar un Nodo, ahora tal vez ya estaría financieramente libre.
Ver originalesResponder0
AirdropHunter9000
· hace20h
El verdadero ⚡ Nodo completo es el hermano mayor.
Ver originalesResponder0
MetaverseMigrant
· hace20h
La verdadera descentralización depende completamente de los nodos.
Análisis comparativo de sistemas de Descentralización y nodos de Bitcoin y Ethereum
Análisis profundo de sistemas de Descentralización y Nodo
La descentralización es una estructura de sistema abierta, plana y equitativa, que incluye múltiples nodos con un alto grado de autonomía. Estos nodos pueden conectarse libremente, formando nuevas relaciones de red. En este sistema, cualquier nodo puede convertirse en un centro temporal, pero no tiene poder de control coercitivo. La interacción entre nodos genera efectos causales no lineales a través de la red.
La descentralización no significa abandonar completamente el centro, sino permitir que los nodos elijan y decidan sobre el centro de manera autónoma. A diferencia de un sistema centralizado donde el centro decide sobre los nodos, en un sistema descentralizado, los nodos pueden existir de forma independiente. Cada participante puede ser un nodo y también puede convertirse en el centro, pero este papel central es temporal y no tiene carácter obligatorio.
En la red de Bitcoin, los nodos completos desempeñan un papel clave. Almacenan los datos completos de la cadena de bloques, pueden verificar de forma independiente todas las transacciones y actualizar la información en tiempo real. Los nodos completos son principalmente responsables de la propagación y verificación de transacciones. Para convertirse en un nodo completo de Bitcoin, solo es necesario instalar el software del cliente de Bitcoin y sincronizar los datos. Actualmente, los datos completos de transacciones de Bitcoin son aproximadamente 200GB, lo que no representa una alta barrera para los usuarios comunes. Con solo una computadora portátil común, se puede ejecutar un nodo completo, participando personalmente en la verificación de transacciones y la visualización del libro mayor. Esto refleja la característica de descentralización de la red de Bitcoin, permitiendo a los usuarios no depender de instituciones intermediarias.
Para reducir aún más la barrera de entrada, el cliente central de Bitcoin introdujo la función de nodo podado después de la versión 0.12.0. Este tipo de nodo también puede completar la confirmación de transacciones, pero no necesita almacenar todos los datos de la cadena de bloques, lo que reduce así los requisitos de almacenamiento.
En comparación, los nodos completos de Ethereum se denominan "nodos de archivo", y su complejidad supera con creces la de Bitcoin. Ethereum, sobre la base de Bitcoin, ha agregado la máquina virtual EVM, que tiene funciones programables, por lo que además de los datos de transacción, también necesita almacenar una gran cantidad de datos de "estado". Esto hace que la cantidad de datos en la red de Ethereum sea aproximadamente 10 veces la de Bitcoin, cerca de 2 TB, lo que genera una gran presión sobre el almacenamiento.
Esta diferencia en la cantidad de datos refleja la distinta filosofía de diseño de los dos sistemas. Bitcoin se centra en el almacenamiento y la transferencia de valor simple, mientras que Ethereum se dedica a construir una plataforma de contratos inteligentes más compleja y rica en funcionalidades. A pesar de esto, ambos mantienen la característica de Descentralización a través de una red de Nodos, brindando a los usuarios la oportunidad de participar y verificar.