Puentes cross-chain LayerZero de V1 a V2: análisis técnico y comercial
Introducción
Los puentes cross-chain siguen desempeñando un papel importante en el actual ecosistema multichain. A pesar de la disminución del interés en las monedas de infraestructura, la importancia de la infraestructura cross-chain no ha disminuido. Este artículo, desde una perspectiva objetiva, revisará la evolución del proyecto cross-chain líder en la industria, LayerZero, desde la versión V1 hasta la V2, analizando los cambios en sus soluciones tecnológicas y modelos de negocio.
I. Análisis técnico: La evolución de la arquitectura de LayerZero y las suposiciones de seguridad
1.1 V1:nodos ultraligeros y riesgos de seguridad
LayerZero V1 introduce el concepto de "nodos ultraligeros", a través de la implementación de contratos de punto final ligeros en cada cadena como puntos de envío y recepción de mensajes, que son coordinados por oráculos y validadores para completar la verificación de mensajes cross-chain. Este diseño transfiere la pesada carga de sincronización y verificación de bloques a entidades fuera de la cadena, manteniendo los contratos en cadena extremadamente simples.
El modelo de confianza "2-of-2" de V1, aunque mejora la eficiencia, también presenta evidentes riesgos de seguridad:
Riesgo de colusión entre oráculos y validadores
Los límites de responsabilidad no están claros
Dependencia excesiva de la seguridad de cada cadena pública
Grado de centralización más alto
1.2 V2: Análisis de seguridad del mecanismo DVN
La versión V2 introduce el concepto de "red de validación descentralizada (DVN)", liberándose del modelo que depende únicamente de oráculos + intermediarios. Los desarrolladores pueden elegir y combinar múltiples mensajes de validación DVN, lo que hace que las estrategias de seguridad sean más flexibles.
Ventajas de V2:
Diversificación de la fuente de DVN
Compatible con diferentes soluciones de verificación cross-chain
Mejora de la autonomía del usuario
Pero V2 todavía tiene algunos problemas:
Fragmentación de la estrategia de seguridad
La parte aplicativa que elige un DVN débil puede sembrar riesgos
Aumento de la complejidad del sistema
1.3 Revisión de la evolución técnica
En términos de compatibilidad, V2 se ha convertido en una de las soluciones cross-chain preferidas para diversas cadenas públicas.
En términos de seguridad, aunque V2 ofrece un límite superior de seguridad más alto, el límite inferior también se ha reducido. Puede haber situaciones de elusión de responsabilidades. Actualmente, el grado de "descentralización" aún tiene espacio para mejorar, y el control sustantivo del sistema sigue estando en manos de LayerZero y sus instituciones asociadas.
Dos, la transformación implícita en el ámbito cross-chain
2.1 Tendencias macroeconómicas de interés para el capital
La situación de financiación en los diferentes sectores de Web3 entre 2022 y 2024 muestra que el campo de la infraestructura sigue teniendo una fuerte atracción en medio de la incertidumbre del mercado.
2.2 La lógica de inversión en el sector cross-chain
Ventajas del sector de puentes cross-chain:
Necesidades básicas bajo la explosión de múltiples cadenas
Los puntos de dolor y las oportunidades de innovación coexisten
Potencial de efectos de red de la plataforma
Espacio de imaginación del protocolo de comunicación de cadena completa
2.3 Cambio de rol de los puentes cross-chain
Los puentes cross-chain están pasando de ser proveedores de servicios independientes a servicios subyacentes:
Funcionalidad cross-chain en la parte posterior, como servicio
La voz se polariza en diferentes escenarios.
LayerZero pasó de ser la parte B a la parte A
2.4 Estrategia de colaboración de LayerZero
LayerZero adopta una estrategia de plataforma:
Responsabilidad de seguridad delegada
La vinculación de intereses reemplaza los subsidios
Atraer activamente recursos de todas las partes
2.5 La dificultad de financiamiento de LayerZero
Basado en el volumen de transacciones y el modelo de tarifas, el PE actual de LayerZero podría alcanzar hasta 500 veces, y es difícil realizar una nueva ronda de financiamiento en el corto plazo.
Conclusión
LayerZero ha completado en solo tres años la transición de 0 a 1, de seguir a liderar. Su modelo de negocio ha pasado de establecer el estándar subyacente más estable y genérico a dejar que el mercado elija la implementación concreta, lo que se ajusta a las necesidades del mundo multichain.
Técnicamente, LayerZero muestra la continua exploración de la industria entre la seguridad y la descentralización. La versión V2 tiene teóricamente el potencial de ser completamente descentralizada, pero la demanda del mercado por un alto grado de descentralización de alta frecuencia aún está por observar.
En el ámbito comercial, la estrategia de plataforma de LayerZero merece atención. A través de la modularización y estandarización, se convierte en un vínculo para la co-construcción del ecosistema, reduciendo su propio riesgo y ampliando al mismo tiempo el mapa del ecosistema.
A pesar de que la valoración actual puede ser alta, LayerZero todavía tiene varias posibilidades de monetización como punto de entrada de tráfico. En el futuro, podría pasar de cobrar por puentes cross-chain a nuevos modelos comerciales como la gestión de activos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
5
Compartir
Comentar
0/400
WagmiWarrior
· hace20h
¿Aún no entiendes la v1 y ya llegó la v2?
Ver originalesResponder0
AirDropMissed
· hace21h
LZ2 es solo una estrategia de marketing, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
OnlyOnMainnet
· hace21h
El puente es un puente, L0 esta vez realmente jugó increíblemente bien.
Ver originalesResponder0
TokenomicsTrapper
· hace21h
ah clásico ciclo de pump de vc... dump a la vista en v2 justo como un reloj, para ser honesto
Ver originalesResponder0
MoonMathMagic
· hace21h
V1 todavía no está muy bien, ¿cómo se soluciona la seguridad?
LayerZero de V1 a V2: la evolución técnica y la transformación comercial de los puentes cross-chain
Puentes cross-chain LayerZero de V1 a V2: análisis técnico y comercial
Introducción
Los puentes cross-chain siguen desempeñando un papel importante en el actual ecosistema multichain. A pesar de la disminución del interés en las monedas de infraestructura, la importancia de la infraestructura cross-chain no ha disminuido. Este artículo, desde una perspectiva objetiva, revisará la evolución del proyecto cross-chain líder en la industria, LayerZero, desde la versión V1 hasta la V2, analizando los cambios en sus soluciones tecnológicas y modelos de negocio.
I. Análisis técnico: La evolución de la arquitectura de LayerZero y las suposiciones de seguridad
1.1 V1:nodos ultraligeros y riesgos de seguridad
LayerZero V1 introduce el concepto de "nodos ultraligeros", a través de la implementación de contratos de punto final ligeros en cada cadena como puntos de envío y recepción de mensajes, que son coordinados por oráculos y validadores para completar la verificación de mensajes cross-chain. Este diseño transfiere la pesada carga de sincronización y verificación de bloques a entidades fuera de la cadena, manteniendo los contratos en cadena extremadamente simples.
El modelo de confianza "2-of-2" de V1, aunque mejora la eficiencia, también presenta evidentes riesgos de seguridad:
1.2 V2: Análisis de seguridad del mecanismo DVN
La versión V2 introduce el concepto de "red de validación descentralizada (DVN)", liberándose del modelo que depende únicamente de oráculos + intermediarios. Los desarrolladores pueden elegir y combinar múltiples mensajes de validación DVN, lo que hace que las estrategias de seguridad sean más flexibles.
Ventajas de V2:
Pero V2 todavía tiene algunos problemas:
1.3 Revisión de la evolución técnica
En términos de compatibilidad, V2 se ha convertido en una de las soluciones cross-chain preferidas para diversas cadenas públicas.
En términos de seguridad, aunque V2 ofrece un límite superior de seguridad más alto, el límite inferior también se ha reducido. Puede haber situaciones de elusión de responsabilidades. Actualmente, el grado de "descentralización" aún tiene espacio para mejorar, y el control sustantivo del sistema sigue estando en manos de LayerZero y sus instituciones asociadas.
Dos, la transformación implícita en el ámbito cross-chain
2.1 Tendencias macroeconómicas de interés para el capital
La situación de financiación en los diferentes sectores de Web3 entre 2022 y 2024 muestra que el campo de la infraestructura sigue teniendo una fuerte atracción en medio de la incertidumbre del mercado.
2.2 La lógica de inversión en el sector cross-chain
Ventajas del sector de puentes cross-chain:
2.3 Cambio de rol de los puentes cross-chain
Los puentes cross-chain están pasando de ser proveedores de servicios independientes a servicios subyacentes:
2.4 Estrategia de colaboración de LayerZero
LayerZero adopta una estrategia de plataforma:
2.5 La dificultad de financiamiento de LayerZero
Basado en el volumen de transacciones y el modelo de tarifas, el PE actual de LayerZero podría alcanzar hasta 500 veces, y es difícil realizar una nueva ronda de financiamiento en el corto plazo.
Conclusión
LayerZero ha completado en solo tres años la transición de 0 a 1, de seguir a liderar. Su modelo de negocio ha pasado de establecer el estándar subyacente más estable y genérico a dejar que el mercado elija la implementación concreta, lo que se ajusta a las necesidades del mundo multichain.
Técnicamente, LayerZero muestra la continua exploración de la industria entre la seguridad y la descentralización. La versión V2 tiene teóricamente el potencial de ser completamente descentralizada, pero la demanda del mercado por un alto grado de descentralización de alta frecuencia aún está por observar.
En el ámbito comercial, la estrategia de plataforma de LayerZero merece atención. A través de la modularización y estandarización, se convierte en un vínculo para la co-construcción del ecosistema, reduciendo su propio riesgo y ampliando al mismo tiempo el mapa del ecosistema.
A pesar de que la valoración actual puede ser alta, LayerZero todavía tiene varias posibilidades de monetización como punto de entrada de tráfico. En el futuro, podría pasar de cobrar por puentes cross-chain a nuevos modelos comerciales como la gestión de activos.