El aumento de validadores de Ethereum genera preocupaciones sobre la centralización del staking, una nueva propuesta busca el equilibrio
La red de Ethereum ha alcanzado recientemente un hito importante: el número de validadores activos ha superado el millón. Este rápido crecimiento, especialmente después de la actualización de Shapella, ha llamado la atención del mercado. Sin embargo, junto con la emoción, también hay preocupaciones sobre los desafíos técnicos y los problemas de centralización que esto podría traer.
Los datos muestran que actualmente hay más de 850,000 validadores que dependen de plataformas centralizadas para realizar el stake. Esto se debe principalmente a que la mayoría de los poseedores de ETH no pueden cumplir con el requisito mínimo de 32 ETH para el stake, o les resulta difícil completar de manera independiente las complejas operaciones de staking. Esta situación podría agravar el riesgo de centralización de la red, especialmente cuando el aumento del ancho de banda de la red permite que los validadores con grandes recursos computacionales participen de manera más eficiente, lo que podría llevar a que los centros de datos de propiedad institucional repriman los nodos de autoalojamiento individuales.
Para hacer frente a este desafío, el fundador de Ethereum propuso la "incentivación de anti-correlación". Este plan tiene como objetivo mejorar la descentralización y la equidad del mecanismo de stake al aumentar las penalizaciones por fallos de grandes validadores. En concreto, si varios validadores controlados por la misma entidad fallan al mismo tiempo, enfrentarán multas más altas que los validadores individuales. Este mecanismo espera reducir la ventaja de las grandes plataformas de stake, fomentar la descentralización de los validadores y aumentar la competitividad económica del stake individual en comparación con los pools de stake.
Además, el concepto de "Rainbow staking" ha generado discusión en la industria. Este método tiene como objetivo fomentar la diversidad de los proveedores de servicios y podría convertirse en otra forma de mitigar los problemas de centralización. Rainbow staking divide el staking en dos tipos: pesado y ligero. El primero puede ser penalizado y requiere firma en cada período, mientras que el segundo no puede ser penalizado y firma a través de un sistema de lotería. El propósito de este diseño es permitir que los poseedores de pequeñas cantidades de ETH participen en la validación de la red de manera ligera, aumentando así el número de participantes y contrarrestando parcialmente el impacto de la centralización que trae el hecho de que grandes instituciones y protocolos posean una gran cantidad de ETH en staking.
Sin embargo, los expertos de la industria señalan que el staking de arcoíris necesita más investigación y desarrollo antes de convertirse en un diseño viable para Ethereum. El mayor desafío puede no estar en el ámbito técnico, sino en las decisiones a nivel conceptual.
A medida que Ethereum evoluciona hacia una red más eficiente y escalable, cómo equilibrar el crecimiento en el número de validadores con el mantenimiento de los principios de descentralización y disponibilidad de la red sigue siendo un problema clave que necesita ser resuelto.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
3
Compartir
Comentar
0/400
MentalWealthHarvester
· 08-04 18:09
La esencia de la Descentralización es ser centralizado ah.........
Ver originalesResponder0
DAOplomacy
· 08-04 18:03
probablemente solo otra instancia de fracaso de gobernanza dependiente del camino... las estructuras de incentivos estaban defectuosas desde el primer día
Ver originalesResponder0
StablecoinGuardian
· 08-04 17:46
Los juegos de los ricos, los pobres no deben involucrarse.
Los validadores de Ethereum superan el millón, nueva propuesta para enfrentar el desafío de la centralización del stake.
El aumento de validadores de Ethereum genera preocupaciones sobre la centralización del staking, una nueva propuesta busca el equilibrio
La red de Ethereum ha alcanzado recientemente un hito importante: el número de validadores activos ha superado el millón. Este rápido crecimiento, especialmente después de la actualización de Shapella, ha llamado la atención del mercado. Sin embargo, junto con la emoción, también hay preocupaciones sobre los desafíos técnicos y los problemas de centralización que esto podría traer.
Los datos muestran que actualmente hay más de 850,000 validadores que dependen de plataformas centralizadas para realizar el stake. Esto se debe principalmente a que la mayoría de los poseedores de ETH no pueden cumplir con el requisito mínimo de 32 ETH para el stake, o les resulta difícil completar de manera independiente las complejas operaciones de staking. Esta situación podría agravar el riesgo de centralización de la red, especialmente cuando el aumento del ancho de banda de la red permite que los validadores con grandes recursos computacionales participen de manera más eficiente, lo que podría llevar a que los centros de datos de propiedad institucional repriman los nodos de autoalojamiento individuales.
Para hacer frente a este desafío, el fundador de Ethereum propuso la "incentivación de anti-correlación". Este plan tiene como objetivo mejorar la descentralización y la equidad del mecanismo de stake al aumentar las penalizaciones por fallos de grandes validadores. En concreto, si varios validadores controlados por la misma entidad fallan al mismo tiempo, enfrentarán multas más altas que los validadores individuales. Este mecanismo espera reducir la ventaja de las grandes plataformas de stake, fomentar la descentralización de los validadores y aumentar la competitividad económica del stake individual en comparación con los pools de stake.
Además, el concepto de "Rainbow staking" ha generado discusión en la industria. Este método tiene como objetivo fomentar la diversidad de los proveedores de servicios y podría convertirse en otra forma de mitigar los problemas de centralización. Rainbow staking divide el staking en dos tipos: pesado y ligero. El primero puede ser penalizado y requiere firma en cada período, mientras que el segundo no puede ser penalizado y firma a través de un sistema de lotería. El propósito de este diseño es permitir que los poseedores de pequeñas cantidades de ETH participen en la validación de la red de manera ligera, aumentando así el número de participantes y contrarrestando parcialmente el impacto de la centralización que trae el hecho de que grandes instituciones y protocolos posean una gran cantidad de ETH en staking.
Sin embargo, los expertos de la industria señalan que el staking de arcoíris necesita más investigación y desarrollo antes de convertirse en un diseño viable para Ethereum. El mayor desafío puede no estar en el ámbito técnico, sino en las decisiones a nivel conceptual.
A medida que Ethereum evoluciona hacia una red más eficiente y escalable, cómo equilibrar el crecimiento en el número de validadores con el mantenimiento de los principios de descentralización y disponibilidad de la red sigue siendo un problema clave que necesita ser resuelto.