Hyper EVM proyecto emergente de la ecosistema Project X
Recientemente, un nuevo proyecto llamado Project X en el ecosistema Hyper EVM ha llamado la atención general. Este intercambio descentralizado (DEX) superó los 40 millones de dólares en valor total bloqueado (TVL) en solo tres días desde su lanzamiento. Como un proyecto emergente, la posición ecológica y el trasfondo del equipo de Project X merecen un análisis más profundo.
El equipo fundador de Project X participó anteriormente en el proyecto de memes sociales Pacmoon en la cadena Blast. Pacmoon logró un notable éxito en el ecosistema Blast gracias al "modelo Yap" (que impulsa el valor del token a través de la fragmentación social y el consenso comunitario), pero luego se desvaneció rápidamente. Esta experiencia pudo haber llevado al equipo a enfocarse en el campo de las infraestructuras DeFi más duraderas.
Según la documentación oficial, el equipo de Project X está compuesto por 7 miembros, que abarcan áreas clave como crecimiento, operaciones de producto, diseño y desarrollo técnico. Es notable que el equipo incluye un CTO con experiencia en Y Combinator y dos desarrolladores de backend nativos de DeFi, lo que proporciona un sólido apoyo técnico al proyecto.
La visión del Proyecto X es convertirse en "la plataforma de intercambio preferida de los traders de criptomonedas". Su estrategia de desarrollo se divide en tres etapas, actualmente enfocándose en la primera etapa "HyperEVM DEX", y posteriormente se expandirá a "EVM Aggregator" y a una tercera etapa aún no revelada.
En el diseño del producto, Project X adopta un modelo de creador de mercado automatizado (AMM) al estilo de Uniswap, pero ha innovado en la experiencia del usuario y en el mecanismo de incentivos:
Distribución de tarifas: En la versión V3, el 86% de las tarifas de transacción se asignan directamente a los proveedores de liquidez (LP), muy por encima del promedio de la industria.
Preparación del pool V2: Se planea mejorar aún más los rendimientos de los LP mediante estrategias de creación de mercado más complejas (como tarifas dinámicas, agregación de liquidez entre cadenas).
Agregación entre cadenas: La "EVM Aggregator" de la segunda fase tiene como objetivo resolver el problema de fragmentación de DEX en múltiples cadenas, permitiendo a los usuarios acceder a la liquidez de varias cadenas EVM con un solo clic.
El Proyecto X incentiva a los usuarios a participar en la construcción del ecosistema a través de un mecanismo de puntos. Los usuarios pueden obtener puntos proporcionando liquidez, realizando transacciones e invitando amigos. Es importante destacar que el cálculo de puntos está fuertemente relacionado con "la producción de tarifas", lo que anima a los usuarios a participar más activamente en la operación del ecosistema.
Para el rápido lanzamiento del ecosistema, el Project X ha establecido medidas de incentivo a corto plazo, que incluyen un fondo de 1 millón de puntos diarios y recompensas multiplicadoras de puntos para el primer mes. Sin embargo, las reglas específicas del airdrop aún no se han publicado, y los usuarios deben estar atentos a los anuncios oficiales posteriores.
A diferencia de la mayoría de los proyectos DeFi que dependen de capital de riesgo, el Proyecto X adopta un modelo de financiamiento 100% propio. Este enfoque otorga al equipo un mayor control sobre el proyecto, lo que favorece el desarrollo a largo plazo. Sin embargo, la falta de financiamiento externo también significa que el proyecto podría carecer de un colchón financiero suficiente al enfrentar situaciones de mercado extremas o vulnerabilidades técnicas.
En general, Project X, como una nueva fuerza en el ecosistema de Hyper EVM, merece atención por su innovador diseño de productos y mecanismos de incentivos. Sin embargo, dada la alta incertidumbre del mercado de criptomonedas, los inversores deben evaluar cuidadosamente los riesgos al participar.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
5
Compartir
Comentar
0/400
BlockImposter
· hace13h
El rey de calentar la comida fría todavía está cocinando.
Ver originalesResponder0
rugdoc.eth
· 08-04 15:58
Otra vez un evento p0 de colaboración que se está desmoronando, todavía no ha aprendido la lección.
Ver originalesResponder0
WenMoon
· 08-04 15:58
No me engañes, esta es la vieja trampa de tomar a la gente por tonta con las monedas p.
Ver originalesResponder0
OldLeekNewSickle
· 08-04 15:56
¿Otro esquema de enriquecimiento rápido que surge en la comunidad? Un sabor familiar, esperando a que los tontos entren, pero esta vez solo como espectador.
Ver originalesResponder0
TokenVelocity
· 08-04 15:46
Solo es cambiar de cadena para tomar a la gente por tonta de la misma manera.
Proyecto X: DEX Hyper EVM nuevo supera los 40 millones de dólares en TVL en tres días
Hyper EVM proyecto emergente de la ecosistema Project X
Recientemente, un nuevo proyecto llamado Project X en el ecosistema Hyper EVM ha llamado la atención general. Este intercambio descentralizado (DEX) superó los 40 millones de dólares en valor total bloqueado (TVL) en solo tres días desde su lanzamiento. Como un proyecto emergente, la posición ecológica y el trasfondo del equipo de Project X merecen un análisis más profundo.
El equipo fundador de Project X participó anteriormente en el proyecto de memes sociales Pacmoon en la cadena Blast. Pacmoon logró un notable éxito en el ecosistema Blast gracias al "modelo Yap" (que impulsa el valor del token a través de la fragmentación social y el consenso comunitario), pero luego se desvaneció rápidamente. Esta experiencia pudo haber llevado al equipo a enfocarse en el campo de las infraestructuras DeFi más duraderas.
Según la documentación oficial, el equipo de Project X está compuesto por 7 miembros, que abarcan áreas clave como crecimiento, operaciones de producto, diseño y desarrollo técnico. Es notable que el equipo incluye un CTO con experiencia en Y Combinator y dos desarrolladores de backend nativos de DeFi, lo que proporciona un sólido apoyo técnico al proyecto.
La visión del Proyecto X es convertirse en "la plataforma de intercambio preferida de los traders de criptomonedas". Su estrategia de desarrollo se divide en tres etapas, actualmente enfocándose en la primera etapa "HyperEVM DEX", y posteriormente se expandirá a "EVM Aggregator" y a una tercera etapa aún no revelada.
En el diseño del producto, Project X adopta un modelo de creador de mercado automatizado (AMM) al estilo de Uniswap, pero ha innovado en la experiencia del usuario y en el mecanismo de incentivos:
El Proyecto X incentiva a los usuarios a participar en la construcción del ecosistema a través de un mecanismo de puntos. Los usuarios pueden obtener puntos proporcionando liquidez, realizando transacciones e invitando amigos. Es importante destacar que el cálculo de puntos está fuertemente relacionado con "la producción de tarifas", lo que anima a los usuarios a participar más activamente en la operación del ecosistema.
Para el rápido lanzamiento del ecosistema, el Project X ha establecido medidas de incentivo a corto plazo, que incluyen un fondo de 1 millón de puntos diarios y recompensas multiplicadoras de puntos para el primer mes. Sin embargo, las reglas específicas del airdrop aún no se han publicado, y los usuarios deben estar atentos a los anuncios oficiales posteriores.
A diferencia de la mayoría de los proyectos DeFi que dependen de capital de riesgo, el Proyecto X adopta un modelo de financiamiento 100% propio. Este enfoque otorga al equipo un mayor control sobre el proyecto, lo que favorece el desarrollo a largo plazo. Sin embargo, la falta de financiamiento externo también significa que el proyecto podría carecer de un colchón financiero suficiente al enfrentar situaciones de mercado extremas o vulnerabilidades técnicas.
En general, Project X, como una nueva fuerza en el ecosistema de Hyper EVM, merece atención por su innovador diseño de productos y mecanismos de incentivos. Sin embargo, dada la alta incertidumbre del mercado de criptomonedas, los inversores deben evaluar cuidadosamente los riesgos al participar.