Recientemente, la tecnología blockchain ha experimentado un gran avance. Caldera, con su innovadora tecnología MetaLayer, está trayendo soluciones transformadoras al ecosistema de Ethereum.
Como una plataforma modular de Rollup-as-a-Service (RaaS), el objetivo de Caldera es resolver la 'crisis de fragmentación' en la escalabilidad de Ethereum. Su innovación central, la tecnología MetaLayer, logra la 'misión de conexión de cadenas' a través de un diseño multifacético, lo que trae nuevas posibilidades al mundo blockchain.
La tecnología MetaLayer se construye sobre el protocolo Hyperlane, combinando el motor de intención de Across y Relay, lo que permite operaciones de cruce de cadenas sin costuras de activos entre múltiples Rollups y la cadena principal. Este diseño revolucionario ha simplificado y acelerado las transacciones entre cadenas, reduciendo el tiempo de liquidación a niveles de segundos, sin necesidad de configuraciones de puente complejas.
Lo que es aún más notable es que Caldera logra la interoperabilidad del estado multichain al retransmitir mensajes y agregar el hash de raíz de estado a través de una red de validadores descentralizada. Esta innovación permite a los usuarios presentar pruebas de Merkle entre cadenas, lo que aporta ventajas de costo significativas a aplicaciones como protocolos DeFi, y se espera que reduzca hasta un 40% los costos de las transacciones entre cadenas.
En cuanto a la compatibilidad del marco, Caldera admite marcos de Rollup populares como OP Stack, Arbitrum Orbit y ZK Stack. Los desarrolladores pueden implementar cadenas personalizadas en solo 5 minutos, combinando libremente módulos como la capa de ejecución, la capa de liquidación y la capa de disponibilidad de datos, lo que mejora considerablemente la eficiencia y flexibilidad del desarrollo.
La serie de innovaciones de Caldera la convierte en el primer MetaLayer que soporta de manera nativa la interoperabilidad multichain en el ecosistema de Ethereum, resolviendo efectivamente el problema de 'aislamiento' al que se enfrentan los Rollups tradicionales. Este avance puede compararse con el importante hito de la unificación de redes en Internet a través de TCP/IP.
Sin embargo, el desarrollo futuro de Caldera aún enfrenta numerosos desafíos. Su éxito dependerá del rendimiento real de las capacidades de interoperabilidad de MetaLayer y de la tasa de adopción por parte de los desarrolladores, la mejora en la tasa de retención del TVL (valor total bloqueado) de la nueva cadena, así como de la tendencia general del mercado de criptomonedas.
A pesar de que puede haber volatilidad a corto plazo, Caldera ha construido un fuerte foso tecnológico gracias a su diseño modular y la interoperabilidad de MetaLayer. Si puede ejecutar su estrategia de manera efectiva, Caldera tiene el potencial de crear un momento revolucionario en el ámbito de RaaS, similar al de los gigantes de la computación en la nube como AWS, redefiniendo el futuro de la infraestructura blockchain.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
3
Compartir
Comentar
0/400
GateUser-97b88596
· hace4h
bonito
Ver originalesResponder0
NFTRegretful
· 08-04 14:51
Es un esquema Ponzi, lo he visto a través de él.
Ver originalesResponder0
AltcoinAnalyst
· 08-04 14:38
A través del análisis de indicadores, es necesario seguir con cautela los puntos de ruptura en la comparación de la tendencia del TVL. Según los datos del TVL, la tendencia de ruptura es prometedora y se está siguiendo de manera continua.
Recientemente, la tecnología blockchain ha experimentado un gran avance. Caldera, con su innovadora tecnología MetaLayer, está trayendo soluciones transformadoras al ecosistema de Ethereum.
Como una plataforma modular de Rollup-as-a-Service (RaaS), el objetivo de Caldera es resolver la 'crisis de fragmentación' en la escalabilidad de Ethereum. Su innovación central, la tecnología MetaLayer, logra la 'misión de conexión de cadenas' a través de un diseño multifacético, lo que trae nuevas posibilidades al mundo blockchain.
La tecnología MetaLayer se construye sobre el protocolo Hyperlane, combinando el motor de intención de Across y Relay, lo que permite operaciones de cruce de cadenas sin costuras de activos entre múltiples Rollups y la cadena principal. Este diseño revolucionario ha simplificado y acelerado las transacciones entre cadenas, reduciendo el tiempo de liquidación a niveles de segundos, sin necesidad de configuraciones de puente complejas.
Lo que es aún más notable es que Caldera logra la interoperabilidad del estado multichain al retransmitir mensajes y agregar el hash de raíz de estado a través de una red de validadores descentralizada. Esta innovación permite a los usuarios presentar pruebas de Merkle entre cadenas, lo que aporta ventajas de costo significativas a aplicaciones como protocolos DeFi, y se espera que reduzca hasta un 40% los costos de las transacciones entre cadenas.
En cuanto a la compatibilidad del marco, Caldera admite marcos de Rollup populares como OP Stack, Arbitrum Orbit y ZK Stack. Los desarrolladores pueden implementar cadenas personalizadas en solo 5 minutos, combinando libremente módulos como la capa de ejecución, la capa de liquidación y la capa de disponibilidad de datos, lo que mejora considerablemente la eficiencia y flexibilidad del desarrollo.
La serie de innovaciones de Caldera la convierte en el primer MetaLayer que soporta de manera nativa la interoperabilidad multichain en el ecosistema de Ethereum, resolviendo efectivamente el problema de 'aislamiento' al que se enfrentan los Rollups tradicionales. Este avance puede compararse con el importante hito de la unificación de redes en Internet a través de TCP/IP.
Sin embargo, el desarrollo futuro de Caldera aún enfrenta numerosos desafíos. Su éxito dependerá del rendimiento real de las capacidades de interoperabilidad de MetaLayer y de la tasa de adopción por parte de los desarrolladores, la mejora en la tasa de retención del TVL (valor total bloqueado) de la nueva cadena, así como de la tendencia general del mercado de criptomonedas.
A pesar de que puede haber volatilidad a corto plazo, Caldera ha construido un fuerte foso tecnológico gracias a su diseño modular y la interoperabilidad de MetaLayer. Si puede ejecutar su estrategia de manera efectiva, Caldera tiene el potencial de crear un momento revolucionario en el ámbito de RaaS, similar al de los gigantes de la computación en la nube como AWS, redefiniendo el futuro de la infraestructura blockchain.