Vitalik recientemente publicó importantes indicaciones, enfatizando la necesidad de adherirse a la ruta de la economía de suministro y enfrentar de manera directa los desafíos de competencia de otras cadenas de bloques públicas. Hizo un llamado a que el ecosistema de Ethereum aumente la confianza en el camino de desarrollo centrado en la infraestructura, así como en su cultura única. Vitalik reafirmó la necesidad de continuar avanzando en el proceso de modularidad y fragmentación de Ethereum, con planes para implementar las actualizaciones de Mainnet Pectra y Fulu Osaka en 2025. También destacó la importancia de lograr avances en áreas clave como la abstracción de cuentas, la interoperabilidad entre capas, el mecanismo del mercado de Blob, el muestreo de disponibilidad de datos y la desestadoización de bloques en la Mainnet.
En el nuevo año, Vitalik sugiere que el ecosistema de Ethereum debe estar orientado a las necesidades del usuario y fomentar la aplicación a gran escala de Web3. Propone centrar el desarrollo en cadenas de máquinas virtuales alternativas de alto rendimiento, apoyando a estas nuevas cadenas para atraer usuarios a través de mecanismos de incentivos innovadores, consolidando así la posición de Ethereum como infraestructura central de Web3.
La opinión de Vitalik refleja su filosofía única sobre las criptomonedas: él aboga por la idea y la infraestructura de la descentralización, pero parece tener una actitud reservada hacia ciertos tipos de grupos de usuarios, como los especuladores de DeFi, los jugadores de juegos especulativos y los comerciantes de criptomonedas.
Actualmente, algunas nuevas cadenas de bloques emergentes se destacan en términos de volumen de transacciones y crecimiento de usuarios, e incluso han superado al ecosistema de Ethereum en ciertos períodos. Estas cadenas de bloques han atraído a una gran cantidad de jóvenes usuarios y desarrolladores, lo que ha llevado a que algunos comiencen a ver a Ethereum como una tecnología obsoleta.
Frente a estos desafíos, la solución propuesta por Vitalik es continuar enfocándose en el desarrollo y perfeccionamiento de la infraestructura técnica. Esta estrategia podría reflejar su preocupación por mantener el dominio tecnológico de Ethereum.
A pesar de que todas las partes niegan la existencia de competencia directa, se cree ampliamente en la industria que 2025 podría convertirse en un año clave para la competencia entre cadenas de bloques públicas. La lucha por la cuota de mercado y el reconocimiento de usuarios entre diferentes ecosistemas de cadenas de bloques públicas podría ofrecer nuevas oportunidades a los inversores.
Según los precios actuales del mercado de opciones de criptomonedas, podría haber una gran volatilidad en 2025. En este entorno de liquidez relativamente ajustada y con una baja aversión al riesgo del mercado, algunas nuevas cadenas públicas emergentes podrían temporalmente superar la capitalización de mercado de Ethereum en la primavera o el otoño.
Si esta situación ocurre, podría tener un impacto significativo en la psicología del mercado y podría desencadenar un momento importante para el ecosistema de Ethereum.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
6
Compartir
Comentar
0/400
ChainChef
· hace6h
la hoja de ruta de eth parece una obra maestra cocida a fuego lento... solo necesita el sazonado de token correcto, para ser honesto
Ver originalesResponder0
ShitcoinConnoisseur
· 08-04 09:10
Ah sí sí sí, otra vez está hablando tonterías.
Ver originalesResponder0
GateUser-e87b21ee
· 08-04 09:05
Ay, otra vez un cuenco vacío.
Ver originalesResponder0
fork_in_the_road
· 08-04 09:02
Para conquistar ciudades y tomar fortalezas, se necesita depender de Vitalik Buterin.
Ver originalesResponder0
YieldWhisperer
· 08-04 08:56
mismo viejo hopium... hemos escuchado estas promesas desde 2018 para ser sinceros smh
Vitalik reafirma la hoja de ruta del desarrollo de Ethereum, 2025 podría ser clave en la competencia de cadenas públicas.
Vitalik recientemente publicó importantes indicaciones, enfatizando la necesidad de adherirse a la ruta de la economía de suministro y enfrentar de manera directa los desafíos de competencia de otras cadenas de bloques públicas. Hizo un llamado a que el ecosistema de Ethereum aumente la confianza en el camino de desarrollo centrado en la infraestructura, así como en su cultura única. Vitalik reafirmó la necesidad de continuar avanzando en el proceso de modularidad y fragmentación de Ethereum, con planes para implementar las actualizaciones de Mainnet Pectra y Fulu Osaka en 2025. También destacó la importancia de lograr avances en áreas clave como la abstracción de cuentas, la interoperabilidad entre capas, el mecanismo del mercado de Blob, el muestreo de disponibilidad de datos y la desestadoización de bloques en la Mainnet.
En el nuevo año, Vitalik sugiere que el ecosistema de Ethereum debe estar orientado a las necesidades del usuario y fomentar la aplicación a gran escala de Web3. Propone centrar el desarrollo en cadenas de máquinas virtuales alternativas de alto rendimiento, apoyando a estas nuevas cadenas para atraer usuarios a través de mecanismos de incentivos innovadores, consolidando así la posición de Ethereum como infraestructura central de Web3.
La opinión de Vitalik refleja su filosofía única sobre las criptomonedas: él aboga por la idea y la infraestructura de la descentralización, pero parece tener una actitud reservada hacia ciertos tipos de grupos de usuarios, como los especuladores de DeFi, los jugadores de juegos especulativos y los comerciantes de criptomonedas.
Actualmente, algunas nuevas cadenas de bloques emergentes se destacan en términos de volumen de transacciones y crecimiento de usuarios, e incluso han superado al ecosistema de Ethereum en ciertos períodos. Estas cadenas de bloques han atraído a una gran cantidad de jóvenes usuarios y desarrolladores, lo que ha llevado a que algunos comiencen a ver a Ethereum como una tecnología obsoleta.
Frente a estos desafíos, la solución propuesta por Vitalik es continuar enfocándose en el desarrollo y perfeccionamiento de la infraestructura técnica. Esta estrategia podría reflejar su preocupación por mantener el dominio tecnológico de Ethereum.
A pesar de que todas las partes niegan la existencia de competencia directa, se cree ampliamente en la industria que 2025 podría convertirse en un año clave para la competencia entre cadenas de bloques públicas. La lucha por la cuota de mercado y el reconocimiento de usuarios entre diferentes ecosistemas de cadenas de bloques públicas podría ofrecer nuevas oportunidades a los inversores.
Según los precios actuales del mercado de opciones de criptomonedas, podría haber una gran volatilidad en 2025. En este entorno de liquidez relativamente ajustada y con una baja aversión al riesgo del mercado, algunas nuevas cadenas públicas emergentes podrían temporalmente superar la capitalización de mercado de Ethereum en la primavera o el otoño.
Si esta situación ocurre, podría tener un impacto significativo en la psicología del mercado y podría desencadenar un momento importante para el ecosistema de Ethereum.